viernes, 27 de mayo de 2011

LA VIDA MORAL Y EL PROYECTO DE VIDA

El ser humano debe decidir su futuro conforme a un proyecto fundamental que dé sentido a su vida.

A lo largo de nuestro desarrollo como personas adoptamos unos comportamientos, actitudes y valores que orientan nuestra conducta y elegimos un proyecto de vida. Sin embargo, estas decisiones no son inamovibles: las consecuencias de nuestra conducta nos llevan a reflexionar desde la ética acerca de aquello que motivó esa conducta y a reforzar, matizar o cambiar en parte nuestro proyecto de vida inicial.

Esta reflexión desde la ética acerca de los criterios en que se basa nuestra conducta, y que nos lleva a elegir un proyecto propio de vida, es lo que hace que nuestro proyecto fundamental sea un proyecto ético.

Actuar de acuerdo con los comportamientos, actitudes y valores que hemos adoptados gracias a la reflexión ética y la experiencia de la vida a lo largo de nuestro proceso de maduración.
Elegir entre todas las posibilidades que la vida nos presenta la mejor para realizar nuestro proyecto fundamental de vida. Si elegimos mal llegaremos obligatoriamente a un lugar que no deseamos (si mato, me hago asesino; si robo, un ladrón...) y no llevaremos un vida buena.
Nos realizamos personalmente cuando logramos descubrir nuestro ideal de vida y cuando conseguimos poner en práctica nuestro particular modo de vivir bien, alcanzando las metas que nos habíamos propuesto.

A la realización personal se puede llegar de muchas formas. Cada individuo decide su propia vida y consigue realizarse personalmente a su manera de acuerdo con unas circunstancias concretas del mundo que le ha tocado vivir. De hecho, el entorno social condiciona en buena medida la forma en que las personas se realizan.
Es dentro de este entorno social donde la vida moral y el ejercicio de los valores debe ser un pilar básico para la construcción del proyecto de vida.
Tal vez el proyecto de un alumno de cuarto medio solo puede estar centrada en un numero, es decir en el numero que me permita elegir una carrera profesional, un numero que representa el puntaje que permita dar el primer paso para la construcción de un proyecto de vida personal. Pero la pregunta es ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa? ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

28 comentarios:

  1. Ya tengo mi comentario pero lo subiré después para que los demás flojos no me copien jojojo :P

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con el texto, ya que a medida que vamos creciendo, pasando por las etapas de niñez, adolescencia y adultez, vamos adquiriendo nuevos comportamientos y ciertos valores que nos deberían hacer crecer como personas dentro de esta sociedad. Creo que como jóvenes, a pasos de egresar de cuarto medio, la decisión más importante en nuestra vida es el elegir qué queremos hacer a futuro, qué aporte podemos entregar a este país, y creo que lo importante es poder lograr esa meta, sea sacando un buen puntaje en la Psu, o bien entrando a algún instituto, pero lo fundamental es poder estudiar algo ya que hoy en día lamentablemente la persona que no tiene algún título o algo por el estilo, sencillamente se mira en menos. El tener un buen puntaje en la Psu en parte contribuye a tener una vida exitosa (tomando en cuenta que el tener "una vida exitosa" es lograr nuestra meta personal). Los valores son fundamentales para nuestra vida, ya que al tener un proyecto de vida, son estos los que nos ayudan a poder elegir entre lo bueno y lo malo, son los valores los que nos ayudan a poder actuar de forma correcta en las diversas áreas que queremos desempeñarnos; es decir, si yo como médico o enfermera decido hacer algo ilícito, van hacer los antivalores los que contribuyan a que yo realice esa acción, de lo contrario, si decido no hacer tal acto, serán los valores que he adquirido durante mi vida para cuidar mi reputación como profesional. La fe tiene un papel fundamental, porque hay que "creerse el cuento" para poder salir adelante, nosotros mismos debemos tenernos fe de que somos capaces de lograr nuestras metas y ser personas exitosas en el área que nos queramos desempeñar, ya que como se dice: "la fe mueve montañas", si no nos tenemos fe, entonces quién?, entonces cómo lograremos nuestros proyectos de vida si tenemos en nuestra mente de que no podremos lograr lo que queremos porque es inalcanzable o porque simplemente nos sentimos seres inferiores?. Lo más importante es tenernos fe de que nos va a resultar, cueste lo que cueste; tener bien cimentados nuestros valores, ya que gracias a ellos podremos ser buenas personas y buenos profesionales y tener la maduración necesaria para saber elegir bien con responsabilidad lo que se quiere hacer para futuro. (Camila R.)

    ResponderEliminar
  3. ¿Sólo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    No necesariamente, ya que, aunque tener un buen puntaje en la PSU te puede asegurar entrar a una buena universidad y más adelante entrar en el mundo laboral, los valores son también importantes en nuestras vidas, ya que, aunque seas el mejor de tu área, sin valores positivos en tu vida solamente no conseguirás tus metas como lo has planeado, todo porque no ha cuidado, mejorado o mantenido los valores aprendidos en el colegio y en la familia, está última pilar fundamental de nuestras vidas, donde se nos enseña los valores que nos formarán como personas. Es por ese motivo, un buen puntaje no te garantiza tener una vida exitosa, sino que tus valores inculcados de pequeños son importantes para desenvolverse en este mundo tan competitivo.

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Pueden contribuir de distintas maneras; sí uno tiene en su vida valores negativos, no te esperes cosas buenas en la vida, como los ejemplos de robar o matar, en cambio, una persona con valores positivos le irá muy bien en la vida, se cumplirá sus sueños y tendrá una vida sin graves inconvenientes.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    La fe, por lo que creo, es algo fundamental de las personas, y es necesario que las personas crean en algo. La fe puede ser un buen instrumento para nuestro proyecto de vida, ya que con ella podemos apoyarnos en caso de tener algunos problemas y es algo que el ser humano necesita en su vida.

    Es un tema interesante, ya que el proyecto de vida es importante para nuestro futuro y saber bien qué hacer y cual es nuestro propósito en nuestra vida, y debemos en el futuro ser personas con valores, para ser un aporte a la sociedad actual.

    Ignacio Román.

    ResponderEliminar
  4. Bueno la verdad es que el texto me llevo a reflexionar mucho ya que yo soy unas de esas personas que han tenido un cambio de actitud muy fuerte debido a que de ser sumiso y una persona que hacia todo lo que los demas decian aunque me pasaran a llevar pase a ser alguien que defiende sus derechos pero sabe reconocer sus errores y todo esto por unas caidas mas o menos fuertes pero superables.

    ¿Sólo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    la verdad que la PSu es importante pero a ti te puede ir muy ien en puntaje pero no necesariamente te va a ir bien en la carrera asique creo que es importante sacar un buen puntaje pero se que lueo eso sera hasta ahi ya que en la universidad mi exito dependera de mi eso si admito que ahora el puntaje me importa mucho.

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    los valores son muy importantes ya que los valores son los que te van formando dia a dia y por lo tamto tambien afectan a tu proyect de vida.
    Si tu eres una persona eticamente correcta y ezforzada nada sera imposible pero si eres una persona con caracteristicas negativas la vida sera dificil aunque como dice arriba todo estos se pueden cambiar.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    no se si se refiere a la fe en Dios o a la fe de Esperanza es lo mismo pero el destinatario es distinto es por ello qe hablare brevemente de ambos.
    La primera es muy importante porque si mis proyectos son mis proyectos estos se realizaran rotundamente asike sacamos como conclusion que El para los mios es muy importante.
    Y la fe o esperanza es importante ya que si no tienes ni la mas minima fe en ti no lograras nada ya que las cosas no llegan en bandeja de plata hay que ir a por ellas.

    esa es mi humilde opinion, Que este bien y que Dios la bendiga :D

    Alvaro González Pereira

    ResponderEliminar
  5. Sin lugar a dudas, los seres humanos siempre debemos proponernos metas en la vida, y luchar para cumplirlas; de acuerdo a la educación y valores recibidos, a las actitudes que adoptemos en este proceso, a nuestro buen comportamiento, estas metas serán más fáciles de cumplir; sin embargo, tenemos que tener en claro nuestras debilidades, capacidades, afinidades, etc., para elegir bien nuestro proyecto de vida, y lograr realizarnos como personas y profesionales.
    En todo proceso o camino a la meta existirán variaciones o cambios (provocados por distintas índoles, ya sea por el entorno social, por razones personales, etc.) y no podemos olvidar que en algún momento tendremos que elegir y/o rechazar algún camino, y debemos saber enfrentar el cambio para no perder nuestro norte, no flaquear ante la adversidad, y lo principal “no olvidar nuestros proyectos de vida”, llegar a la meta y… sentirnos finalmente realizados. Para esto debemos poner en práctica los valores, lo aprendido en la vida, los buenos consejos, la experiencia propia y del entorno, etc.
    Respecto a que si la meta más próxima de un alumno de cuarto medio es obtener un buen puntaje en la PSU, creo que no; va a depender de las aspiraciones o proyectos de vida que éste tenga (no necesariamente pueda aspirar a entrar a la Universidad, puede ser un Instituto u otro sistema educativo, donde no sea un buen puntaje lo que necesite). Por otro lado, un buen puntaje no asegurará una vida exitosa, sino optar a una carrera que lo requiera, y si ésta es parte del proyecto de vida del alumno, muy bien, pero el camino largo para cumplir el proyecto y la vida exitosa será parte del esfuerzo y no de haber obtenido dicho resultado.
    Respondiendo a la segunda pregunta, creo que los valores sí son fundamentales en todo proyecto de vida. Vivir en sociedad involucra primeramente la convivencia respetuosa y tolerante. De allí primero el respetarse a sí mismo y exigir el respeto hacia uno, son la base de todos los demás valores que todos debemos poner en práctica a diario.
    Y respecto a la fe, creo que lo primero es tener fe en uno mismo, en las capacidades personales, confiar en que uno con actitud y perseverancia puede lograr cualquier meta que se proponga y si a esto le suma alguna creencia religiosa, sin duda se tendrá una fuerza interior adicional para aliviar la carga que se tenga que llevar.

    Javier Burgos

    ResponderEliminar
  6. ¿solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?
    el puntaje solo mide tus conocimientos escolares,en la vida se necesitan conocimientos de la vida . la manera correcta de hacer las cosas, de como encontrar la solución a problemas comunes.
    ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?
    los valores nos enseñan si estamos errados en nuestro "caminar" . "Un buen actuar trae buenas concecuencias en nuestra vida".
    ¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?
    El hombre por naturaleza necesita una fuerza mayor en la cual creer y establecerse, de esa manera ayuda a un proyecto de vida favorable :3
    De Sara Ogalde Villarroel

    ResponderEliminar
  7. Estoy de acuerdo con el texto. En la vida existen una serie de cosas que nos pueden llevar a ser una mejor persona o a ser una peor persona. Sin embargo, nosotros mismos construimos nuestro propio camino, tenemos 2 opciones: hacia una vida larga y llena de satisfacción; o una vida llena de quejas, desdichas, etc... todas las cosas que nos pueden causar daño. Por esa razon, desde un punto de vista Religioso, Dios nos concedió el libre albedrío, es decir, la capacidad de decidir por nuestra propia cuenta.
    A pesar de esto, el ser humano en si, tiende a culpar a los demás por sus propios errores, en donde culpamos generalmente a nuestros superiores, quizás... por nuestras propias equivocaciones.
    Por lo tanto, para lograr una vida llena de satisfacción, no depende de nuestros profesores o de quienes nos eduquen (no digo que sean inútiles en la enseñanza), sino que nosotros debemos guiar nuestros pasos hacia un futuro mejor... hacia nuestro futuro mejor, en donde nuestra vida tenga sentido. Por este motivo siempre tenemos que tener nuestros principios claros, para que al momento de decidir que ser en nuestra cercana vida adulta... podamos hacerlo de la mejor manera.

    En cuanto a las preguntas finales.... en realidad los resultados de la PSU solo miden tus conocimientos durante 4 años de enseñanza... no necesariamente por tener un alto puntaje PSU serás mejor o no, porque aunque saques 850 pts... puedes ser la persona más desagradable del planeta... y a la hora de buscar trabajo, puede determinar si quedas en él o no.

    JOAQUÍN BUGUEÑO CASTAÑEDA
    4º Medio

    ResponderEliminar
  8. ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    No lo asegura, ya que uno puede tener el máximo puntaje y ser puntaje nacional, pero luego viene la universidad, instituto o servicio militar y en esto cambia mucho lo que nosotros llevábamos en el colegio, cada uno de nosotros sabe que en el colegio uno esta seguro porque solo tiene que estudiar y sacar notas, luego al dar la psu y sacar buen puntaje puede que tenga la oportunidad de ir a una gran universidad, pero luego de salir de la universidad ¿hacia donde ira? ¿encontrara empleo fácilmente? ¿se desempeñara de la misma manera como cuando estaba en la universidad haciendo la practica? con sacar un buen puntaje en la PSU no garantiza una vida exitosa ya que todo depende de nosotros mismos.

    ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Puede contribuir de muchísimas maneras, ya que desde nuestra infancia nos enseñan valores y con estos nos van forjando como personas, puede que algunos sean solidarios, sociables, etc. pero puede que otros sean egoístas, no tengan respeto por los demás, etc. todo eso depende de lo enseñado en nuestra infamia y desde ese momento y sin darnos cuenta nos van preparando para que adquiramos un carácter y formación valórica para toda nuestra vida, ya que si somos buenas personas al principio, lo seremos por mucho tiempo e incluso hasta que fallezcamos, estos valores pueden abrirnos puertas a muchas oportunidades que se nos pueden presentar en a vida y al tomarlas de buena manera, puede que la oportunidad brindada de buenos frutos

    ¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

    Para algunas personas que sean religiosas, la fe en Dios puede significar mucho ya que la religión inculca pensamientos positivos y de superación, por otro lado están las que tiene fe en si mismo y los demás y ellos tratan de hacer las cosas bien para que estén bien con ellos mismos o que los demás también lo estén, los 2 tipos de fe no se diferencian mucho ya que las 2 tiene un propósito de autosuperación y de ayudar a los demás y esto en el futuro puede significar mucho para una persona

    -Ignacio Davinson U.-

    ResponderEliminar
  9. Como seres humanos a lo largo de nuestra vida siempre tenemos un proyecto de vida y una expectativa ya que esto le da sentido al seguir viviendo y a realizar actos que nos ayuden a contribuir con éstos, por lo cual si estos no van enfocado bien puede ser que la expectativa no se pueda cumplir o se demore más en poder obtenerla. También puede ocurrir que nos equivoquemos en tomar decisiones por eso es importante tener seguridad en si mismo, reflexionar sobre nuestras virtudes y debilidades; y es muy importante el apoyo de la familia o su entorno, pero creo que si tomamos una mala decisión nunca va hacer en vano por que eso nos ayuda a crecer como personas.
    Los valores son muy importantes ya que nuestra conducta, personalidad y actitudes van de la mano con éstos porque si tenemos buenos principios estos nos ayudaran a realizar mejores cosas, en cambio si tenemos antivalores nos pueden llevar a no tener éxito en la vida.
    El puntaje de psu no lo es todo para el éxito de vida, pero contribuye a una parte de éste por lo que es importante preocuparse de él, si has sido responsable durante tu aprendizaje y te dedicaste, lo más probable es que obtengas buenos resultados y esto también va relacionado con los valores, por ejemplo responsabilidad. La psu no asegura el éxito de vida pero es importante ya que da una ventaja para poder realizarlo.
    La fe es importante porque como dije uno debe tener seguridad en si mismo porque si uno duda de las capacidades que tiene esto llevara en que le pueda jugar en contra. En otro sentido de fe que puede ser de creer en Dios o alguna religión también puede ayudar ya que en esto casi siempre hay muchos valores que sirven para poder llevar una vida más exitosa.

    ResponderEliminar
  10. ¿¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    la verdad es que no. eso es solo un puntaje la vida exitosa se va contruyendo a diario con esfuerzo y con ganas claramente es muy importante el puntaje pero no quiere decir que tienes el futuro asegurado o algo por el estilo. ya qe no por una prueba uno va a definir su destino puesto que siempre aparecen oportunidades para concretar una "vida exitosa" claramente la definicion vida exitosa es la que uno plantea lo que uno considera exitosa es por eso que se podria definir mejor como "de ti depende tu vida exitosa no de la psu"

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    los valores son muy importantes para el proyecto de vida por que para formar un proyecto debemos tener un base. ademas los valores son los que nos ayudan ya que una persona sin valores se le hace muy complicado el proyecto en cambio una persona correcta preocupada va a lograr sus metas ya que posee una base para aquello.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    la fe es un factor importante ya que en eso uno basa su proyecto creo que la fe y los valores van juntos ya que para poder lograr un proyecto es necesario tener fe para lograrlo y creer en sii mismo la combiccion de uno mismo es el principal factor y el mas influyente a lal hora de plantear nuestro proyecto

    ResponderEliminar
  11. bueno para comenzar los valores son esenciales en la vida de una persona  ya que nos ayudan a ser mejores personas en nuestro diario vivir ya sea en el ámbito laboral , familiar , etc , y si estos no son parte de nosotros traerán consecuencias malas .Cada acto malo que hagamos tendrá consecuencias malas, así como lo bueno traerá consecuencias buenas tarde o temprano .

    Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

     No es asi , el puntaje no depende de como va a ser nuestro  futuro , por una parte si importa por que sirve  como complemento pero al momento  de rendir la psu  son muchos los factores que pueden contribuir el que nos vaya bien o mal .Ademas al momento de elegir tu carrera   solo depende de ti  como vas a surgir y las metas que te propones , no solo basta un buen puntaje , sino la disposición , el entusiasmo , por eso solo depende de ti .

    Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida ?

    Los valores son fundamentales en nuestra  vida y mas  para formar un proyecto de vida  donde te propones metas y logros que gracias a estos puedes llegar muy lejos ya sea por la perseverancia  , la responsabilidad entre otros que nos ayudan a ser mejores personas  y ser una persona exitosa  y llena de logros si así te lo propones .

    Como la fe acompaña el proyecto de vida ?

    Gracias es importante ya que si uno no tiene  la fe o creencia en que las cosas que podemos lograr o hacer nadie lo hará por nosotros , y tenemos que confiar y creer que somos capaces de lograr grandes  cosas , por que soy una persona inteligente :D


    Yovanka Mac Lean Tapia *.*

    ResponderEliminar
  12. El texto me pareció bastante interesante. Según mi punto de vista, no sólo el puntaje en la psu nos puede llevar a una vida exitosa, sino que todas las acciones que hacemos a diario contribuyen a tener un buen futuro y así un buen proyecto de vida. Sobretodo cuando hacemos las cosas con mucho esfuerzo y dedicación, es cuando los frutos aparecen de buena manera. Y es que como dije anteriormente, las acciones de nuestro diario vivir ayudarán para definir un buen futuro, y una de ellas es aprovechar de sacarnos buenas notas ahora que estamos en cuarto medio. Porque alguna vez alguien me dijo algo asi: " Haz las cosas que no te gustan ahora , para que en un futuro puedas tener la ventaja de elegir lo que quieres..." y así es. Esta oración me ha ayudado mucho en los momentos en que no he tenido ganas de estudiar, pero he ahí el momento en que me pongo a pensar que si estudio, que es algo que no quiero, pronto podré estudiar y dedicarme a algo que realmente me gustaría.
    En cuanto a los valores, yo creo que son los que nos van guiando y aproximando al proyecto de vida que cada uno tiene en mente, ya qe si optamos por tener buenos valores, el camino se nos hará más fácil, que si optáramos por hacer cosas indebidas, ya que éstas nos guiarán por un mal camino que no se acercará al futuro que deseamos. Acompañado de los valores, también está la fe que cada uno tiene en sí mismo. Todos podemos y todos somos capaces de ir creando nuestra felicidad.

    Ayleen Robles

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. ¿Sólo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    No, la vida se desarrola de otras formas y es a travez de los valores. El ser humano se debe ingeniarsela para sobrevivir en este mundo y para ser el mejor. PSU solo evalua tu conosimiento escolar en el cual tenias la edad de entre 14 y 18 años, edad en la cual no siempre tines una idea clara de la vida y tampoco se tiene tanta experiencia.

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Los valores son muy importantes, son la base para proyectarse en un futuro. Una persona sin valres no tiene futuro, un asesino no tiene futuro, un ladron no tiene futuro.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    Es muy importante ya que sicologicamente sabes que tendras exito aunque todo se vea mal. Tenerse confiansa en si mismo es bueno para ser exitosos en la vida. "El que la sigue la consigue"

    Pablo Ignacio Peña Bustamante.

    ResponderEliminar
  15. Siempre en nuestras vidas, desde que somos pequeños hasta cuando ya tenemos más conciencias en nuestras palabras y actos, nos hemos propuesto un objetivo. Tal vez, en el principio, no fuimos nosotros mismos, sino, más bien, nuestros padres quienes nos “obligaban” por así decirlo, a enfocarnos en algo como meta, la cual debemos alcanzar pese a todo, para complacerlos o simplemente porque no sabemos hacer otra cosa.
    Así cuando vamos creciendo, comienzan a haber factores que nos hacen cambiar nuestro modo de pensar, cambiar la meta, ponernos otros objetivos y renegar el fijado por nuestros mayores, o simplemente nos damos cuenta que queremos en verdad.
    Pero así como dice el texto, nuestras metas y objetivos van cambiando con el transcurso del tiempo. No siempre seremos tan “cuadrados” en nuestro camino. Siempre habrá “algo” que nos hará cambiar de parecer o nos entorpecerá el camino. Como una pequeña piedrecita en el zapato que no puede ser sacada hasta que te quites el calzado, siempre habrán estas dificultades, y uno mismo debe elegir si seguir con esa “piedrecita” o desatar los cordones sacar la piedra, y seguir caminando.
    Ese es el proyecto de vida, los objetivos que tenemos, y nuestros valores aprendidos, la ética que formemos, es la que nos lleva a crear nuestro propio “Proyecto ético” así como mismo dijo el texto.
    Respecto a las preguntas…
    ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?
    Un puntaje en una hoja en un certificado es algo útil en nuestro futuro, pero no imprescindible. Muchas veces se puede tener un excelente puntaje, y eso no servirá para lograr lo que uno quiere, se lograra lo que alcanzo.
    Explicándome, si uno saca un buen puntaje, puedes ser presionado para cursar una carrera de medicina, pero…¿eso es lo que uno quiere realmente?
    No solo el puntaje nos llevara a un buen futuro, es nuestra convicción, pasión, valores y perseverancia lo que nos llevaran a conseguirlo, sumado a la responsabilidad de nuestras acciones en cada decisión tomada.
    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?
    Los valores son el los principios de cada uno, los valores son eso mismo, “el valor de cada uno” , algo que poseemos cada uno , que nos lleva a conseguir nuestros objetivos. Son los factores, son los respaldos que poseemos, y más que eso, es aquello que nos hace dejar un sendero en nuestro camino, para bien o para mal, según sigamos valores o antivalores, los valores son los que nos harán dejar nuestra esencia a los demás y a nosotros mismos.
    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?
    La fe lo es todo. La fe se convierte en perseverancia, en fortaleza, en esperanza y en confianza. Sin fe no somos nada.
    La fe se convierte en la mano que nos ayuda a levantarnos tras la caída, es más que confianza, es aquello que se transforma en aquella cualidad que nos identifica como uno, y nos hace llegar al final de nuestro camino.
    - Soledad Belén Bascuñán Sánchez-

    ResponderEliminar
  16. Creo que el texto tiene toda la razon, ya que el comportamiento y los valores que hayamos adquirido durante nuestra infancia y adolescencia, es el que determinara nuestro destino a futuro. Tal como lo dice el texto, tambien el entorno social donde nos eduquemos es el que determina nuestra conducta, ya que las personas siempre se dejan influenciar por otras. En este sentido, si tenemos malas juntas, nos llevara a ser unas personas hostiles y deshonestas, pero si compartimos con buenas personas, nos llevara tambien a nosotros a ser grandes personas, con buenos valores formados.


    ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    Desde mi punto de vista creo que no, yo creo que aunque tengamos un buen desempeño tanto en el colegio como en la universidad, no nos asegura que triunfemos en el futuro. Lo primero que debemos tener en cuenta, es que debemos formarnos biuen como personas adquiriendo valores de buenas costumbres y siendo buenas persona, ya que asi, la sociedad nos abrira las puertas en todos lados. Ademas, debemos decidir bien la carrera adecuada para nosotros en el momento que nos toque entrar a la universidad, ya que a futuro podemos arrepentirnos, lo que nos llevaria a un fatal fracaso.

    ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Los valores influyen demasiado en el proyecto de vida de una persona, ya que ellos deciden como seremos como personas a futuro, podria decirse que los valores son la base moral de las personas. Si cuando pequeños fumos formados con valores de buena vida, nos llevara a tener a futuro una vida exitosa y todas las demas personas nos abriran las puertas en sus vidas. En caso contrario, si fuimos formados con malas costumbres, nos llevara al fracaso en todas nuestras metas, y asi no podriamos pertenecer a una sociedad bien formada, ademas nos llevaria tal vez, a la delincuencia y al vandalismo.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    Yo creo que la fe es muy necesaria para poder llevar un buen proyecto de vida, ya que la fe es la confianza que tenemos nosotros mismos para lograr nuestras metas propuestas. Por mi parte yo trato de esforzarme dia a dia en el colegio para que a futuro cumpla mi gran sueño, y tengo confianza en que lo lograre.

    ESOP:)

    ALVARO BARRIGA BASCUÑAN
    4ºMEDIO

    ResponderEliminar
  17. Tal vez el proyecto de un alumno de cuarto medio solo puede estar centrada en un numero, es decir en el numero que me permita elegir una carrera profesional, un numero que representa el puntaje que permita dar el primer paso para la construcción de un proyecto de vida personal. Pero la pregunta es ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa? ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

    1) A mi parecer eso de el buen numero generalmente se le atribuye a la idea o el anhelo del estudiente para poder llegar a la universidad o conseguir la carrera que quiera estudiar, pero un buen puntaje mas todas las capasidades y las ganas de conseguir lo deseado pueden asegurarel trabajo ideal, quizas una carrera exitosa pero no una VIDA exitosa, si bien todo estudiante busca esa meta o generalmente todo estudienate interesado por su futuro la busca no quiere desir que tener buen ptje. para logar estudiar lo deseapo por todos a nivel popular y economico asegurara la felicidad, pero es una pregunta controvercial con una fuerte polemica, generalmente un cientifico daria una respuesta positiva a lo expuesto peor tambien existe el otro lado de la moneda mas profundo que es en el que yo me e apoyado

    2)Esta pregunta esta mas que lara: persona con valores = persona sana mentalmente , persona que es respetada por los demas, persona admiraday principalmente desde un punto de vista religioso persona que es valiosa; esta pregunta siempre tendra una respuesta positiva y repetitiva porque generalmente una persona normal pensaria exactamente como yo o como mi compañero (a), los valores de una persona mas alla de que no sea exitosamente en el trabajo en su vida siempre sera buena aunque sea probre pero un pobre digno, una persona con muchos valores generalmente no se aprecia en nuestra sociedad tan corrrompida por so esque estas personas, sean quien sean o vivan como vivan siempre tendran una vbuena vidas espiritualmente independiente de todo lo demas y si contrifuye a su proyecto de via?, si creo que es lo principal para las bases de una familia y una vida humana

    3)Con todo respeto siempre que entramos a un ambito de la "fe" nunca terminariamos de hablar porque existen infinitas cuestiones de que hablar al momento enque se incluye dios en un tema tan controvercial como es la vida de una persona, yo independiente de si creo o no en dios digo que no siempre la fe acomaña al proyectode vida, porque hay gente exitosa en sus vidad pero no son creyentes me entiende?, en cambio hay otras personas que tambien son exitosas pero si creen , o no lo son pero creen , es un tema muy complicado y dificil de plantear pero independiente que si cree o no la fe en algo superior que esta siempre pendiente de ti siempre sera algo que este en el pensamiento y por esto debe ser algo valido para cualqier persona que quiera tener una buena vida o un buen proyecto de vida

    (perdon por las faltas ortograficas)

    ResponderEliminar
  18. ¿Sólo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    Claramente un buen puntaje no te asegurara una vida exitosa , ya que con un buen puntaje puedes elegir una buena carrera y también una buena universidad , pero con solo eso no tienes asegurado una vida exitosa porque el éxito en la vida depende de muchas cosas no solo de el resultado de una prueba, el éxito depende de ser perseverante , de no caer en cosas malas y tomar buenas decisiones .


    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Los valores son esenciales en el proyecto de vida de una persona , porque se presentaran muchas oportunidades ya que la base en una persona son los valores y si no tenemos claro lo que es bueno no logramos nada .

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?

    La fe es muy importante ya que sin la fe no creeríamos que podemos lograr nuestros sueños y no tendríamos metes que alcanzar .



    Eduardo Arias -.

    ResponderEliminar
  19. ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    En si es una parte importante para que tu vida sea exitosa ya que tienes "el conocimiento" necesario para poder estudiar lo que mas te agrada, pero depende mas del comportamiento o manera de que uno sepa desenvolver con las personas el que te hace llegar mucho mas adelante.

    ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Los valores te hacen mejor persona, ya que uno los adquiere desde pequeños lo que te da a demostrar la enseñanzas que has tenido a lo largo de la vida y como afrontas los problemas. Obviamente si son malos no te darán nada bueno mas adelante porque todo se devuelve xd.

    ¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

    Al creerse capaz de lo que puedes hacer, querer es poder :D

    Dafne Quiroz
    Dafne Quiroz
    Dafne Quiroz
    Dafne Quiroz
    Dafne Quiroz XD

    ResponderEliminar
  20. ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?
    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?
    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?
    Definitivamente un puntaje no nos asegura una vida exitosa. Los números que podamos obtener en una prueba, en mi opinión, no muestran toda la capacidad que tiene una persona, podemos ver factores internos y externos que afectan a una persona en una prueba, aparte de las motivaciones que lo llevan a realizarla. El sistema a muchos los ha llevado creer que esto define su vida, pero no se dan cuenta que no necesitan un puntaje para emprender algo, personas que han llegado lejos son las que no escucharon la opinión o la medida que les dio un sistema o los demás a su alrededor.
    Sin embargo ¿quien asegura que el más inteligente, el que llega más lejos, el que tiene, más dinero, es el más exitoso? No se nos puede olvidar que el éxito no tan solo es algo superficial, también es interno.
    Los valores influyen con gran peso sobre la persona que quiere tener éxito, alguien que ha sido formado para perseverar y no rendirse, ser honesto etc., de seguro será una persona con más oportunidades que alguien mediocre, mentiroso, deshonesto etc… Por lo cual todo depende de la formación y los valores atribuidos a la persona.
    Por mi parte la fe es el pilar principal en la vida, muchos están preocupados por el afán de cada día, sin embargo yo tengo la certeza de que Dios es el que me cubre, apoya, motiva e inspira a ir por mas, por eso no tengo preocupación por algún fracaso en el futuro o una caída, sé que me levantare y seguiré con más fuerzas porque tengo un Dios grande. Sin embargo no significa que por tener fe me convierta en una mediocre y espere que las cosas me “lleguen del cielo”, al contrario me esmero por hacer las cosas con excelencia. Ahora las personas que no tienen fe o a Dios, los valores y principios siempre serán un guía para hacer a la persona mas virtuosa.

    Constanza Urtubia.

    ResponderEliminar
  21. ¿¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?
    si bien obtener un buen puntaje en la psu puede ser un plus para tu desarrollo universitario y laboral, no esta asegurado que te ira bien en la vida ya que hay muchas formas de obtener éxito en la vida y a la vez hay mas formas de no tenerlo. depende de las ganas que tengas de obtener lo que quieres y así lograrlo. ;)

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?
    depende de los valores como sera tu proyecto de vida por ej: una familia traficante la aspiracion de sus hijo sera la misma qe la de sus padres etc pero una persona con valores formaria su hogar y obraria hacia el bien e,e los valores son los simientos de una buena vida por ende la base de nuestro proyecto a futuro.

    ¿Cómo la fe acompaña el proyecto de vida?
    es una gran parte de nuestro proyecto ya que si no tenemos fe en lo que haremos no podremos concretar nuestras metas , es el factor que motiva y es decisivo a la hora de lograr nuestros propositos.

    Victor Guerra , viva la pax

    ResponderEliminar
  22. Primero que todo, coincido con el texto. En el transcurso de nuestra vida como seres humanos, implantamos actitudes y comportamientos que básicamente, orientan nuestra conducta.
    La reflexión ética si bien, es un acto inconciente que nos permite cuestionar lo que esta mal y lo que esta bien, es por ellos que a través de esta reflexión actuamos de acuerdo con los comportamientos, valores y actitudes, que la obtenemos además por la experiencia que hemos vivido en el transcurso de nuestro proceso de maduración. Por otro lado, si bien sabemos existe la otra opción que es hacer lo incorrecto, en este caso tomar malas decisiones, que nos conllevan a una vida no buena, es decir, fracasos,.

    También es importante destacar que es cierto, cada persona puede decidir su propia vida, conforme a las decisiones que tomara de cómo realizar su vida, pero es dependiendo en el entorno en donde se desarrolla. Nosotros como cuarto medio, estamos centrados en las notas, en focalizarnos en que estudiaremos y que haremos después de egresar de cuarto medio, y además el esfuerzo que debemos realizar para obtener un buen puntaje en la prueba de aptitud.

    ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?
    Como opinión propia, opino que no, el buen desempeño a lo largo de nuestra vida, trabajo, actividades; no dependerá del puntaje que obtengamos, al contrario, existen caso en el cual, jóvenes no obtienen un puntaje muy elevado pero se desempeñan exitosamente.

    Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Los valores son fundamentales en la vida de una persona, ya que gracias a estos un individuo puede llegar fuera de una barrera invisible y superarse como personas, es decir, superan metas, a través de los valores las personas crecen interiormente y lo reflejan al exterior.

    Como la fe acompaña el proyecto de vida?
    A través de la fe, una persona tiene perseverancia en cumplir sus metas, a través de la fe la persona lucha por un propósito sin verlo, pero cuando lo ve es recompensado

    Camila Bravo Torres

    ResponderEliminar
  23. ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    No necesariamente, ya que la PSU es solamente un complemento, una ayuda o un impulso para lograr nuestros objetivos en la vida, en efecto, solo es una pequeña etapa de nuestras vidas que debemos vivir. La verdadera vida exitosa se va formando a través experiencia y la capacidad de seguir adelante y perseverante con sus proyectos. Además, como siempre digo, es fácil entrar a la universidad lo difícil es mantenerse, y para mantenerse hay que tener un compromiso consigo mismo, ser constante y obviamente estar convencido que va a lograr sus metas. También podemos ver que han existido grandes personajes han tenido una vida exitosa pesar de tener pocos estudios.

    ¿Cómo pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?
    Los valores son muy importantes para el proyecto de vida como la perseverancia, la honestidad, la solidaridad, la responsabilidad, el amor, entre otros valores son sumamente esenciales para nuestras vidas, como hemos experimentado los valores siempre contribuyen aspectos positivos o beneficios para la vida de cada uno.
    ¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

    La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve, entonces podemos decir que la fe está demasiado ligada con el proyecto de nuestras vidas, ya que si no tendríamos fe en nosotros mismos o que los demás no tendrían fe en mi o en los demás ¿Cuál sería la motivación de hacer lo que estoy haciendo? ¿Con que propósito lo hago?, de cierta manera todos queremos ser mejores, tener una vida exitosa, llena de logros y alegrías, y esto no es solamente porque en mi surgió la idea de ser un profesional sino que también por la sociedad en que estamos insertados nos influye a pensar así. Creó que la fe es fundamental en el proyecto de vida de cada uno ya que solo ella nos dará fuerza y agarras para seguir adelante y no darse por vencido ante un posible error.

    ResponderEliminar
  24. ¿Solo un buen puntaje asegura una vida exitosa?

    no debido a que un buen puntaje en la psu indica solamente que pasaste una etapa para una vida exitosa pero despues de esto se vienen muchas pruebas mas que tienes que superar para alcanzar el éxito es por ello que el puntaje sirve pero no es completamente decisivo para una vida exitosa.

    ¿Como pueden contribuir los valores en el proyecto de vida?

    si uno es una persona con buenos valores y también buenos hábitos hay que tener por seguro que se tendrá una vida exitosa en consecuencia , si uno es una persona con malos hábitos y valores nada saldrá bien pero no hay que preocuparse ya que los hábitos se pueden cambiar si uno así lo desea.


    ¿Como la fe acompaña el proyecto de vida?

    es muy importante tenerse fe uno mismo ya que si uno se la tiene los demás tendrán fe en uno pero lo mas importante es tener fe en uno mismo ya que es uno el que alcanzara las metas , no los demás¡¡¡¡ aunque cabe notar que lo que piensen los demás también influye dependiendo de la persona¡¡¡



    Barbara Castillo Cadiz¡¡¡

    ResponderEliminar
  25. Camila Aranda http://camila-aranda.blogspot.com/ aquí esta mi trabajo.

    ResponderEliminar
  26. http://anonimoschrebler.blogspot.com/ ahi esta el mio, (johans Schrebler)

    ResponderEliminar
  27. ¿como puede contribuir los valores en el proyecto de vida?

    Puede contribuir al enriquecimiento de las dimensiones de lo humano, enriquecimiento personal, a la vez poder potenciar los valores, que son la base de las relaciones humanas, valores morales, éticos y sociales.

    ¿ como la fe acompaña al proyecto de vida ?

    es esencial tener fe en uno mismo cuando se quieren realizar las cosas y mas importante es tener fe cuando uno quiere complir sus deseos . si tu tienes fe todos van a tener fe !

    Valentina Ríos <3

    ResponderEliminar